Written by 11:13 AM Paradores

Parador de Turismo de Cangas de Onís.

parador de cangas de onís

Despierta en el Parador de Turismo de Cangas de Onís: Románico y Naturaleza en Asturias.

Categoría 4**** | Valoración 8,7

Parador de cangas de Onís Asturias
Parador de Cangas de Onís – Vista General

El Parador de Cangas de Onís se encuentra en el monasterio de San Pedro de Villanueva del siglo XII. Para muchos, es el mejor ejemplo del románico en Asturias. Fue a finales del siglo XX cuando se remodeló para convertirlo en el parador actual. Combina materiales como la piedra y la madera para crear espacios muy acogedores y especiales.

El actual edificio del monasterio es una construcción de piedra del siglo 17 en cuya fachada aparece una hornacina para el santo, sobre ella dos grandes escudos con castillos y leones la parte más interesante del conjunto es la Iglesia construida en 1223 y decorada con canecillos y capiteles, algunos de gran calidad, y el claustro, que actualmente forma parte de las dependencias del Parador de Asturias. 

parador de cangas de onís
Parador de Cangas de Onís

El convento estuvo regido por monjes benedictinos hasta el siglo 19 posteriormente estuvo cerrado durante largos años hasta que, en el año 1998 se decidió transformarlo en Parador Nacional pero, si reservas en el Parador de Cangas de Onís, no solo tienes la posibilidad de alojarse es un edificio histórico; también disfrutarás de un paisaje excepcional.

Su ubicación junto al río Sella se completa con los impresionantes parajes de los Picos de Europa.

Precisamente, es este parque nacional el que podrás visitar fácilmente. No olvides pasar también por los lagos de Covadonga y por el santuario. Te recomendamos que visites el litoral para comprobar cómo Ribadesella y Llanes son dos ejemplos perfectos de que Asturias es una tierra repleta de contrastes.

Otras alternativas son la visita a la cueva donde se cura el queso de Cabrales. Si lo prefieres, haz la ruta del Cares o transita por el desfiladero de Los Beyos. En La Salmonera de Caño podrás ver, dependiendo de la fecha de tu visita, a los salmones remontando el río.

Parador de Cangas de Onís: Habitaciones e Instalaciones

Parador cangas de Onís; habitaciones
Parador de Cangas de Onís – Habitaciones

Las 64 habitaciones del Parador de Cangas de Onís se dividen en dobles (con dos camas individuales o con cama de matrimonio) y las especiales tipo suite. Todas incluyen aire acondicionado, minibar, televisor con pantalla plana y conexión gratuita a Internet.

Parador de Cangas de Onís
Parador Cangas de Onís

El edificio es totalmente accesible a las personas que necesitan ayuda para su movilidad. El servicio de recepción está disponible las 24 horas y ofrece todo tipo de servicios de información turística. También se ofrece la prensa diaria y la opción de comprar algún recuerdo o de visitar la capilla. Los salones de reuniones y las zonas comunes mantienen un adecuado equilibrio entre el estilo más rústico y una justa modernidad. A las plantas superiores se accede en ascensor. La zona exterior incluye un jardín y una zona de juegos para niños.

Restaurante y Carta del Parador de Cangas de Onís

Parador Cangas de Onís; restaurante
Restaurante del Parador de Cangas de Onís

Se concentra en el invernadero junto al río del edificio y es donde se sirven todas las comidas. En el Cheese Bar vas a encontrar un amplio surtido de quesos asturianos y de platos para compartir. El restaurante propone una carta repleta de recetas asturianas en las que no falta la pincelada monástica. Entre otras opciones, destacan la ternera, el pescado, el marisco, las fabes y las verdinas.

La sidra te sorprenderá por su calidad y por cómo el maridaje se lleva a su máxima expresión,, incorporándola también como ingrediente de algunas salsas. Entre los postres destaca el arroz con leche caramelizado. Seguro que te resulta bastante fácil disfrutar de una experiencia gastronómica digna de recordar.

Después de todo, el Parador de Cangas de Onís es una opción hecha a tu medida que te permite combinar el descanso en un edificio histórico con una ubicación ideal. Si le añades la posibilidad de probar la mejor gastronomía asturiana, el resultado no puede ser más positivo. Si vas a viajar a Asturias no dejes que te lo cuenten y alójate en este maravilloso hotel.

Mapa de situación del Parador de Cangas de Onís

Entorno del Parador de Cangas de Onís

Cangas de Onís se sitúa en el valle de los ríos Sella y Güeña. Es un paraje de insuperable belleza, a los pies del Parque Nacional de Picos de Europa, el mayo macizo montañoso de piedra caliza de la Europa atlántica. El Parque está reconocido como Reserva de la Biosfera y es parte integrante de la Red Natura 2000.

Se encuentra a sólo 15 kilómetros del mar, lo que hace que cuente con desniveles de hasta 2.500 metros. Así, podemos encontar profundísimos cañones y desfiladeros y es fácil encontrar una gran número de grutas y simas. Merece la pena descubrir la diversidad de fauna y paisajes del Parque Nacional: podrás ver diferentes bosques, lagos como el Ercina y el Enol y animales como el rebeco, el urogallo o el lobo.

Todavía a día de hoy, puedes encontrar muchos pastores y actividad ganadera. Ellos producen algunos de los quesos artesanos más exquisitos de nuestro país.

Aprovecha tus vacaciones en Asturias y en el Parador de Cangas de Onís para descubrir paisajes increíbles y un patrimonio arquitectónico de gran calibre. Puedes visitar, la Iglesia de Abamia, el Puente Romano, el Santuario de Covadonga, la Cuevona de Ribadesella, el Mirador de Fito, Los Bufones, El Muja o la Playa de Gulpiruyi y por supuesto, el Monasterio de San Pedro de Villanueva.

Actividades en el Parador de Cangas de Onís

Una vez que estás en Asturias, empapándote de la historia que destilan los muros del Parador, comienza la aventura de descubrir qué puedes hacer en tus días de estancia. Las opciones son muy variadas. El Parador propone diferentes actividades que puedes realizar, siempre que se cumplan ciertas condiciones.

Parador de Cangas de Onís; Paisajes

Algunas actividades sólo están disponibles en determinados momentos del año, otras requieren un mínimo de personas. Pero todo es cuestión de ver opciones y posibilidades para disfrutar de sorprendentes propuestas como las que vas a encontrar a continuación:

  • Conoce las Gargantas de Ponga y otros Tesoros Escondidos
  • Contempla al Quebrantahuesos en Asturias, el Rey del Cielo
  • Disfruta viendo a los Perros Pastores hacer su trabajo con las Ovejas
  • Baño de Bosques para conectar con la Naturaleza
  • Deléitate contemplando al Rebeco en los Picos de Europa
  • Degustación de Quesos y Sidras en el mismo Parador
  • Experiencia Ganadera
  • Ruta De Pepín
  • Ruta interpretada por Torazo
  • Mirador del Fito
  • Visita a los Lagos de Covadonga
  • Recorrido por la Sierra de Cuera, Refugio de Pastores
  • Velas Botánicas
  • Botica y Secretos del Monasterio
  • Ruta por el “Camín del Puertu”, descubriendo un modo de vida en la montaña de más de 500 años.
  • Visita a una Granja Ecológica y degustación de su queso Gamoneu ecológico

El Parador de Cangas de Onís es un hotel muy bien valorado y es una gran opción como campamento base para tener acceso a un sinfín de actividades y lugares que visitar. Reserva tu habitación y disfruta de una estancia inolvidable.

Y aprovechando que estás en Asturias, si te mueves un poquito, tienes cosas interesantísimas que hacer.

Desde Excursiones a los Lagos de Covadonga, a un Free Tour por Oviedo o visitar los Picos de Europa o incluso ¡hacer un descenso en el sella! Descubre todas las opciones para llevarte un recuerdo increíble.

Si quieres descubrir más paradores por el norte de España y algunos con spa, te dejamos los siguientes enlaces a nuestro blog:

Ir a la Página de INICIO

Visited 39 times, 1 visit(s) today
Close
Hoteles y Paradores de Turismo en España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.