Cuando se trata de elegir los mejores destinos en España para viajar en octubre, hemos decidido adoptar un enfoque simple pero poderoso: menos es más. En lugar de abrumarte con una larga lista de lugares, hemos seleccionado solo tres ciudades que destacan por su encanto, cultura y experiencias únicas. Porque, seamos honestos, ¿quién tiene tiempo para una maratón turística cuando se trata de disfrutar de verdad? Aquí, cada ciudad ofrece calidad por encima de cantidad, y cada una garantiza un viaje memorable.
Así que prepárate para descubrir estos destinos excepcionales, donde el buen tiempo, la buena comida y la buena vida se unen en un combo perfecto. ¿Listo para un octubre inolvidable? Vamos allá, porque el viaje perfecto no se mide en kilómetros, sino en momentos que te dejan sin aliento (¡y con el estómago lleno!).
Mejores Destinos en España para viajar en Octubre - Zaragoza

La capital de Aragón destaca no solo por su rico patrimonio histórico y cultural, sino también por ser el epicentro de una de las fiestas más importantes del país: las Fiestas del Pilar. A continuación, te llevamos a descubrir todo lo que esta ciudad aragonesa tiene para ofrecerte en este mes, desde celebraciones populares hasta delicias gastronómicas, rutas de tapeo y una huella histórica y monumental que te sorprenderá… merece estar entre los mejores destinos en España para viajar en Octubre… descúbrela con nosotros.
Si necesitas alojamiento, te ayudamos en la búsqueda de tu hotel o apartamento en Zaragoza.
Con nuestro buscador, es más fácil… disfruta de tu escapada:
Fiesta de Interés: Las Fiestas del Pilar en Octubre
Zaragoza es un destino perfecto para visitar en Octubre, especialmente durante las Fiestas del Pilar. Celebrada en honor a la Virgen del Pilar, esta festividad es una de las más importantes de España. Del 4 al 13 de octubre de 2025, la ciudad se llena de vida con procesiones, ofrendas florales, conciertos, espectáculos y fuegos artificiales.
Es una oportunidad única para experimentar la cultura aragonesa en su máximo esplendor y disfrutar de la hospitalidad de los zaragozanos.
El Tubo: Delicias Gastronomicas
Partiendo de la Plaza de España, puedes comenzar la ruta por la calle Mártires para adentrarte en la conocida zona de El Tubo. Ya en esa misma calle, hay opciones muy interesantes para comer, cenar o simplemente tapear e ir probando diferentes establecimientos.
Tanto si continuas a derecha o izquierda podrás ir eligiendo sitios donde reponer fuerzas. Y debes llegar a la calle Estébanes y recorrerla. Verás que la oferta de pinchos, raciones y diferentes establecimientos es muy variada.
Caminar por las calles adyacentes, también es buena opción, ya que a la vez que conoces el casco histórico de la ciudad, puedes ir haciendo paradas para picar algo y saciar la sed.
Hacer un Tour de Catas y Vinos por el Casco Antiguo es una opción más que interesante ya que irás de la mano de un guía local.

Zaragoza es un paraíso para los amantes de la buena mesa. No puedes dejar de probar el Ternasco de Aragón, un cordero joven y tierno, perfecto en cualquier época del año. Las Migas, preparadas con pan, ajo, chorizo y uvas, son otra delicia tradicional que no puedes perderte
Entre los platos más emblemáticos también están el Lomo a la Zaragozana y el Pollo al Chilindrón, cocinados con una mezcla de pimientos y tomate que les da un sabor inconfundible. No olvides la Borraja, una verdura típica de la región que se sirve habitualmente con patatas. Para degustar estos manjares, visita la zona de El Tubo, un laberinto de calles estrechas lleno de bares y restaurantes donde se sirve lo mejor de la gastronomía local.
Mejores Destinos en España para viajar en Octubre
Zaragoza es una ciudad rica en historia y monumentos. La Basílica del Pilar es, sin duda, el símbolo más icónico de la ciudad. Este majestuoso templo barroco, situado a orillas del río Ebro, es un lugar de peregrinación para muchos y ofrece vistas espectaculares desde sus torres.
No puedes dejar de visitar también la Seo del Salvador, una catedral que combina elementos románicos, góticos y mudéjares, reflejando la rica diversidad cultural de la región.
Si necesitas un plano de la ciudad, aquí lo tienes. Verás que hay bastantes lugares que visitar.

A poca distancia se encuentra el Palacio de la Aljafería, una fortaleza islámica convertida en palacio cristiano, que hoy en día alberga las Cortes de Aragón. Merece la pena ser visitada, sin duda. Es el palacio musulmán más al norte de Europa y del mundo. Fue declarado Patrimonio de la humanidad de Arte Mudéjar de Aragón por la Unesco en el 2001. Podrás ver hermosas arquerías, la Torre del Trovador y el antiguo palacio de los Reyes de Aragón.
Mejores Destinos para Octubre - Sevilla
Cuando el calor del verano ha dado paso a temperaturas más suaves y agradables, Sevilla se convierte en un destino idílico para visitar en Octubre. La capital andaluza es un destino que combina historia, cultura y una vibrante vida urbana. Con sus impresionantes monumentos, rica gastronomía y festivales únicos, Sevilla se convierte en una opción inmejorable para disfrutar de una escapada en otoño. Uno de los mejores destinos en España para viajar en octubre… veamos por qué.

Fiesta de Interés: Bienal de Flamenco
Cada dos años, Sevilla se convierte en el epicentro mundial del flamenco durante la Bienal de Flamenco. Este festival es el evento más importante de su tipo, atrayendo a los mejores artistas y aficionados de todo el mundo.
Desde espectáculos en grandes teatros hasta actuaciones en tablaos y peñas flamencas, la Bienal es una oportunidad única para sumergirse en el alma de Andalucía y disfrutar del arte flamenco en su máxima expresión. La ciudad entera vibra al ritmo de la guitarra, el cante y el baile, haciendo de Sevilla un destino cultural de primer nivel en Octubre. Esta vez habrá que esperar hasta 2026.
Pero si tienes ganas de sumergirte en el mundo del Flamenco y sentir cómo se te eriza la piel, no tienes por qué esperar. En el Teatro Flamenco de Sevilla podrás vibrar con un increíble espectáculo: cante, baile y buena música.
Gastronomía Sevillana
La gastronomía de Sevilla es un verdadero reflejo de la riqueza cultural de la ciudad. Platos como el gazpacho andaluz, una sopa fría de tomate y hortalizas, son ideales para disfrutar durante el día. No puedes dejar de probar el cazón aliñado, un pescado marinado y frito que es un clásico de las freidurías sevillanas.
Otro plato típico es el bacalao en salsa de tomate, que combina el sabor suave del bacalao con una salsa rica y sabrosa. Los soldaditos de Pavía, tiras de bacalao rebozadas y fritas, son otro aperitivo muy popular. El cocido sevillano, una versión local de este tradicional guiso, es perfecto para los días más frescos, mientras que los huevos a la flamenca, cocinados al horno con tomate, guisantes y chorizo, ofrecen un sabor intenso y reconfortante.

La ternera mechada, un plato de carne asada rellena de ajo y perejil, es otra delicia que no debes perderte. Acompaña tus comidas con un vino fino o manzanilla, y no olvides terminar con un dulce tocino de cielo, un postre tradicional sevillano.
Para disfrutar de la gastronomía típica de Sevilla, os recomendamos dos de los barrios más populares de la ciudad:
Alameda de Hércules: Este barrio es uno de los más modernos y vibrantes de Sevilla, conocido por su ambiente bohemio y su variada oferta gastronómica. En la Alameda encontrarás desde bares tradicionales hasta restaurantes contemporáneos, siempre dentro de un ambiente distendido, también ideal para ir a comer con niños por estar en un amplio boulevard.
Santa Cruz: Ubicado en el casco antiguo, Santa Cruz es un laberinto de calles estrechas y plazas encantadoras, repleto de bares y restaurantes que ofrecen una gran variedad de tapas y platos andaluces. Es una parada obligatoria para quienes buscan disfrutar de la cocina sevillana mientras pasean por uno de los barrios más pintorescos de la ciudad.
Monumentos - Belleza e Historia en cada Esquina

Sevilla es una ciudad que respira historia y arte en cada rincón. La Catedral de Sevilla, con su imponente Giralda, es uno de los monumentos más emblemáticos y el mayor templo gótico del mundo. Junto a ella, el Real Alcázar, un palacio mudéjar rodeado de jardines, ofrece una mezcla única de arquitectura y paisajismo que te transportará a otra época.
Para aprovechar y sacar el máximo partido a tu visita, puedes organizar las entradas y visita a las 3 con este Tour por el Alcázar, la Catedral y la Giralda.
No puedes dejar de visitar la Plaza de España, una de las plazas más impresionantes de España, con su canal navegable y sus espectaculares azulejos que representan todas las provincias españolas. La Torre del Oro, a orillas del río Guadalquivir, completa este recorrido monumental, ofreciendo unas vistas inigualables del río y la ciudad.

Una vez que estás en Sevilla, puede ser el momento de realizar actividades que con el clima de Octubre suelen ser fabulosas: desde un crucero en Sevilla, a un tour en Segway, una excursión en Kayak, o por qué no descubrir Sevilla a tu ritmo con el Bus Turístico.
Descárgate el mapa de Sevilla y planifica bien tu estancia. Hay mucho que disfrutar.
Excursión Recomendada: Itálica
A pocos kilómetros de Sevilla, la antigua ciudad romana de Itálica es una excursión imprescindible. Fundada en el año 206 a.C., Itálica es conocida por ser el lugar de nacimiento de los emperadores Trajano y Adriano. El sitio arqueológico cuenta con un impresionante anfiteatro, que fue uno de los más grandes del Imperio Romano, y una serie de mosaicos y restos de casas y edificios públicos que te permiten imaginar la vida en la antigua Roma.
La visita a Itálica es un fascinante viaje en el tiempo y una excelente manera de complementar tu estancia en esta bella ciudad.
Si quieres ir con toda la comodidad del mundo, puedes hasta reservar tu excursión saliendo de Sevilla donde te llevarán en autobús hasta Itálica y un guía te explicará todos los detalles.
Aprovecha y duerme en el Parador de Carmona
A solo 30 minutos de Sevilla, el Parador de Carmona es una excelente opción para alojarse en un entorno histórico y con encanto. Ubicado en una antigua fortaleza árabe del siglo XIV, este parador ofrece una experiencia única con vistas espectaculares sobre la campiña sevillana. Sus amplios salones, jardines y una piscina con vistas panorámicas, lo convierten en el lugar perfecto para descansar tras un día de exploración por Sevilla. Desde Carmona, puedes disfrutar de la tranquilidad del entorno rural sin perderte la proximidad a la vibrante vida sevillana.
Si estás interesado en otros paradores cerca de Sevilla a menos de 2 horas en coche. Te ofrecemos las siguientes opciones con las que puedes completar tu viaje al sur de España:
O si prefieres buscar alternativas en la propia Sevilla, te lo ponemos en bandeja:
Mejores Destinos en España para Viajar en Octubre: Alcalá de Henares
Alcalá de Henares, una joya histórica a tan solo unos kilómetros de Madrid, se viste de gala cada mes de octubre para celebrar su rica herencia cultural.
Reconocida como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, esta localidad combina a la perfección su pasado glorioso con la vitalidad de una ciudad moderna.
Octubre es el mes ideal para visitarla, ya que, además de su atractivo constante, ofrece eventos y actividades que la convierten en un destino imprescindible para cualquier viajero. Vamos a descubrir Alcalá, el último de nuestros mejores destinos en España para viajar en Octubre.
Semana Cervantina: Cervantes
Alcalá de Henares rinde tributo cada año a su hijo más ilustre, Miguel de Cervantes, autor de la célebre obra “El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha“.
La Semana Cervantina, siempre gira en torno a la fecha del bautizo del escritor el 09 de octubre de 1547 en la parroquia de Santa María, siendo una de las festividades más importantes de la ciudad. Durante esta semana, la ciudad se transforma en un escenario lleno de vida, con un amplio programa de actos que incluye conferencias, representaciones teatrales y conciertos.

Entre los eventos más destacados se encuentra el Mercado Cervantino. Por unos días la localidad recrea el ambiente de un mercado del Siglo de Oro español: títeres, pasacalles, ambientación musical, trovadores e incluso espectáculos con Justas medievales.
Y por supuesto, decenas de puestos donde artesanos y comerciantes ofrecen sus productos en un ambiente que te transporta al siglo XVI.
Gastronomía en Alcalá de Henares
La cocina de Alcalá de Henares es tan rica y variada como su historia, y muchas de sus recetas tienen raíces en la literatura de Cervantes. Entre los platos más emblemáticos se encuentran las sopas de ajo y las migas manchegas con chorizo o huevos fritos. Las verduras frescas de la vega de Henares aportan un toque especial a la gastronomía local, mientras que los sabrosos asados de cordero y cabritillo, junto con pescados al horno como el besugo o la lubina, completan una oferta culinaria irresistible.

No se puede hablar de la gastronomía alcalaína sin mencionar los “duelos y quebrantos”, un plato mencionado en “El Quijote” que combina huevos, chorizo y tocino, o los deliciosos postres locales como la costrada y las rosquillas de Alcalá, que son el broche perfecto para una experiencia culinaria inolvidable.
Monumentos Imprescindibles

La riqueza cultural de Alcalá de Henares se refleja en sus monumentos, cada uno con su propia historia que contar:
Capilla de Santa María la Mayor: Este templo, que alberga una impresionante colección de arte sacro, es uno de los tesoros arquitectónicos más importantes de la ciudad.
Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid: Un recorrido fascinante por la historia de la región, desde la prehistoria hasta la época romana.
Ciudad Romana de Complutum: Las ruinas de este antiguo asentamiento de la península ibérica del siglo III, dan testimonio del pasado romano de Alcalá. Una visita fascinante donde uno se imagina la en la piel de un romano en el foro y se sumerge en la historia.

Palacio de Laredo: Este ecléctico edificio del siglo XIX destaca por su mezcla de estilos arquitectónicos y su interior ricamente decorado.
Museo de Cervantes: La casa natal de Miguel de Cervantes es hoy un museo que recrea la vida cotidiana en el siglo XVI y alberga una colección única de ediciones de “El Quijote” y otros objetos relacionados con el escritor.
Corral de Comedias: Este teatro del siglo XVII, uno de los mas antiguos de Europa, ha sido restaurado para recuperar su esplendor original y hoy en día ofrece una programación cultural variada que incluye teatro, música y otras artes escénicas.
Parador de Alcalá de Henares: Un Refugio con Encanto Histórico.
El Parador de Alcalá de Henares, situado en un antiguo colegio-convento del siglo XVII, es una mezcla perfecta de historia y modernidad. Este elegante establecimiento ha sido cuidadosamente restaurado para ofrecer todas las comodidades contemporáneas sin perder su carácter original.
Las habitaciones, amplias y confortables, cuentan con una decoración moderna que contrasta armoniosamente con la arquitectura histórica del edificio. Además, el parador ofrece una experiencia gastronómica excepcional, con un restaurante que destaca por su cocina tradicional con toques de innovación, todo en un entorno único que invita al descanso y la reflexión.
Si estás interesado en visitar otras zonas cercanas a esta bella población, te recomendamos que cliques aquí “Paradores cerca de Madrid” para hospedarte cerca de ellas.
Si prefieres buscar otras opciones de hospedarte en Alcalá, puedes buscar directamente en el buscador bajo estas líneas y si necesitas ayuda en otra localidad, introduce el nombre de la ciudad:
Esperamos que hayas disfrutado con nosotros descubriendo nuestras sugerencias de los mejores destinos en España para viajar en Octubre. Te animamos a seguir navegando por nuestras publicaciones.