Paradores en Cáceres y Provincia

Paradoes en cáceres - Plasencia

Cáceres es la provincia que atesora más lugares de interés histórico y natural de Extremadura y una de las mejores maneras de visitarla es empezar tu viaje durmiendo en uno o varios de los mejores Paradores de Cáceres

Entre ellos vas a encontrar Castillos, fortalezas, palacios y conventos, todos situados en el centro histórico de ciudades y pueblos tan emblemáticos cómo Plasencia, Guadalupe, Trujillo o la misma Cáceres.

Desde aquí puedes descubrir una parte de la Ruta de la Plata, pero posiblemente seguirás recorriendo la provincia para visitar el Parque Nacional de Monfragüe y su Reserva de la Biosfera, o la sierra de Gata y el valle del río Jerte cuando los cerezos en flor tiñen el valle de un blanco brillante. 

Elige entre los mejores Paradores en Extremadura y empieza tu aventura sintiéndote de la nobleza.

1. Parador de Cáceres

parador de cáceres

Si te gusta la idea de dar un paseo por la historia, deberás adentrarte en las murallas de la ciudad pasando por el Arco de la Estrella hasta llegar al Parador de Cáceres, un conjunto de dos palacios señoriales en pleno casco antiguo de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. 

El Parador de Cáceres se creó conjugando dos de los mejores palacetes de la ciudad, la casa Ovando-Mogollón-Perero-Paredes y el que fue el Palacio de los Marqueses de Torreorgaz, ambos reformados en el siglo XV sobre antiguas construcciones.

El edificio actual combina diferentes estilos, cómo el gótico y el renacentista, donde destaca su esbelta torre antigua, una de las pocas que quedan en Cáceres, y un patio interior empedrado y rodeado de un pequeño claustro que divide las diferentes estancias.

El interior del Parador de Cáceres ha sido reformado siguiendo la norma que se espera de un Parador de turismo, es decir, unas estancias lujosas pero conservando la atmósfera y muchas de las piezas originales.

Destacan su chimenea original y los suelos de piedra, las vigas de madera y los muebles de época crean salones donde nos sentiremos como en casa . Todas sus habitaciones están decoradas en suaves tonos crema y son espaciosas, cálidas y confortables.

Al visitar este Parador con encanto, te enamorarás de su elegancia y disfrutarás de agradables momentos en sus salones y podrás disfrutar de deliciosas comidas en su acogedor jardín.

El actual Parador de Cáceres combina tradición y modernidad. Está totalmente equipado con la última tecnología e incorpora elementos respetuosos con el medio ambiente, como calderas de alto rendimiento, bombillas LED y sistemas de control de calefacción y refrigeración.

2. Parador de Trujillo

Paradores de Caceres - Trujillo

En la histórica ciudad de Trujillo, cuna de descubridores, se encuentra uno de los mejores Paradores de Cáceres. Ocupando el antiguo convento de Santa Clara del siglo XVI, El Parador de Trujillo conserva la atmósfera de paz y tranquilidad de los edificios religiosos. 

En el interior hay dos preciosos claustros, uno de ellos siguiendo un estilo antiguo con arcos y columnas renacentistas. El segundo, aporta al conjunto un toque de luminosidad que embellece aún más el ambiente. 

Se trata de un hotel ideal para descansar unos días pues dispone de un hermoso jardín interior para relajarse y piscina exterior de temporada. A pesar de estar en el centro histórico de Trujillo, las habitaciones son tranquilas y equipadas con todas la comodidades. 

El restaurante del Parador es una hermosa sala de techos arqueados. Aquí se sirven tentadores recetas de la zona que incluye huevos revueltos con productos frescos de la zona, cochinillo asado y embutidos y jamones ibéricos de las mejores zonas de Extremadura.

En Trujillo, todos los caminos conducen a la Plaza Mayor, el corazón de la ciudad, rodeado de edificios muy bellos e importantes. Aquí podrás visitar la estatua en bronce de Francisco Pizarro a lomos de su caballo, junto con la Iglesia de San Martín de Tours, el Palacio de la Conquista y la Casa de las Cadenas. 

3. Parador de Plasencia. El mejor valorado de los Paradores de Cáceres

Paradoes en cáceres - Plasencia

Plasencia está situada a orillas del río Jerte, una zona de alto valor paisajístico de la provincia de Cáceres. Su Parador de Turismo se encuentra en el casco antiguo, un lugar estratégico en la antigua ruta comercial y de peregrinación que recorre el oeste de España, la famosa Ruta de la Plata. 

El Parador de Plasencia es el mejor valorado por los clientes entre todos los Paradores en Cáceres y ocupa el antiguo Monasterio de Santo Domingo, fundado por la familia Zuñiga en los albores del siglo XV. 

Gruesos muros de piedra, techos abovedados y una hermosa decoración digna de un Parador de esta categoría te esperan en un interior de estilo gótico que respira historia en cada una de sus estancias. 

El Parador actual tiene una categoría de 4 estrellas y es el punto de partida ideal desde el que explorar la histórica ciudad y los maravillosos paisajes naturales de los alrededores, que convertirán tu estancia en una experiencia inolvidable para tus sentidos.

4. Parador de Jarandilla de la Vera

Paradores Caceres - Jarandilla de la Vera

Nos adentramos en uno de los Paradores en Extremadura más notables. El castillo del Parador de Jarandilla de la Vera ha visto pasar los siglos desde su ubicación en el corazón de la fértil comarca de La Vera y el río Tiétar, entre hoces fluviales, piscinas naturales, bosques de castaños y robles y hermosos paisajes naturales que envuelven la riqueza de su entorno histórico y monumental. 

Este hotel en un castillo perteneció a los condes de Oropesa y albergó durante varios meses de su vida al emperador Carlos V tras abandonar el trono.  

Entre los elementos exteriores más destacables del Parador destacan las torres fortificadas originales, el foso, el patio de armas y, ya más actual, una excelente piscina exterior, rodeada de olivos y naranjos. 

El interior del Parador de Jarandilla de la Vera es de estilo renacentista, con una dulzura y gracia en sus detalles que destacan sobre el antiguo castillo-fortaleza. Destaca un elegante comedor con vistas al claustro abierto en el que se puede cenar al aire libre durante los meses de verano. Los techos de madera y una señorial chimenea en el área de recepción le dan a este lugar una sensación de auténtica nobleza.

Jarandilla de la Vera es uno de esos pueblos con encanto que, con el tiempo, se vuelven más bonitos. Paseando por el pueblo podréis disfrutar de varios ejemplos de arquitectura no religiosa, incluyendo la casa de Don Luis de Quijada y varios puentes medievales.

Y si eres amante de la naturaleza, te recomendamos visitar los maravillosos parajes cercanos como la Garganta de Jaranda, monumentos emblemáticos cómo el Monasterio de Yuste y realizar algunas de las mejores rutas senderistas de Extremadura.

5. Parador de Guadalupe

Paradores provincia Cáceres - Guadalupe

Uno de los Paradores de Cáceres más emblemáticos se encuentra en Guadalupe. El Parador de Guadalupe se erige entre los edificios del antiguo Hospital de San Juan Bautista del siglo XIV y el Colegio de Infantes totalmente reformados y convertidos en Parador de Turismo en 1965.

Con su encantador patio interior lleno de limoneros y naranjos, su salón de actos con chimenea y sus vistas a las montañas y al Real Monasterio, el Parador de Guadalupe hará volar tu imaginación, sumergiéndote en la magia de un auténtico pueblo medieval.

El hotel goza de una increíble ubicación junto al Real Monasterio de Guadalupe, también llamado el Vaticano Extremeño y edificio declarado Patrimonio de la Humanidad. El conjunto del monasterio se compone de cuatro partes: la iglesia-basílica, el auditorio, el claustro de estilo mudéjar y un claustro gótico y todas desprenden una luz especialmente hermosa. 

El jardín interior, adornado con plantas, flores autóctonas y fuentes de agua decorativas, además de ser especialmente bonito, es también utilizado como terraza para el restaurante.

La detallada decoración interior y las acogedoras habitaciones, algunas con terraza y vistas al exterior harán de tu estancia en el Parador de Guadalupe una experiencia idílica.

Guadalupe es un encantador pueblo de la provincia de Cáceres. Además del Real Monasterio, la plaza de Santa María, donde se encuentra el Parador y la antigua judería, bien merecen una visita. Desde aquí, también podéis desplazaros y visitar algunos los pueblos más bonitos de la comarca, cómo Logrosán y Cañamero.

¡Comienza la aventura en Paradores!

 

Y si buscas otro tipo de Alojamiento...

Inspírate para tu próxima escapada...

Subir
Hoteles y Paradores de Turismo en España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.